top of page

abrelatas: Distractores

Comenzaré con una confesión. Soy bien tecnológica y altamente distráctil. Doy gracias de haber nacido en los ochentas, y que gran parte de mi estudio como flautista se desarrolló durante los noventas, cuando el gran distractor de una sesión de estudio era normalmente un amigo con muchas ganas de conversar. Ahora bien, no les voy a mentir. Muchas veces veo con ojos largos todos los recursos que existen actualmente para el estudio y el trabajo del músico; cuánto facilitan ciertos procesos, o los hacen menos tediosos... los que hayan nacido de los ochentas hacia atrás me van a entender.

De vuelta a mi confesión. La hice para graficar cuán difícil se me podría haber hecho el estudio en estos tiempos de celulares, tabletas, súper computadores con súper funciones, apps mágicas, micro micrófonos de estudio a precios relativamente razonables, y por último redes sociales para mostrarle al mundo el fruto diario de nuestro trabajo: cual Rafiki presentando a Simba. Maravillas. Distractores.


Los uso actualmente, y mucho. Pero estoy pensando en todos esos músicos más jóvenes allá afuera que están haciendo el trabajo pesado. Esos que dependen del trabajo que hagan o no ahora, para lo que pasará más adelante. A mi me distraen bastante. He hecho mis pequeñas campañas personales al respecto, algunas más afortunadas que otras. Pero vuelvo al inicio de mi post: yo ya pasé la etapa del trabajo pesado, o al menos del más pesado.


Me gustaría mucho saber qué piensan y cómo lo enfrentan los más jóvenes. Si efectivamente es un "tema" o lo de ser nativos digitales, hace que esto esté ligado de forma natural a su trabajo musical.


  • ¿Cuáles son tus distractores al momento de estudiar?

  • ¿Has cuantificado, por reloj, cuánto tiempo de estudio o toque te quitan?

  • ¿Has tomado consciencia de esto? ¿Has hecho algo al respecto? ¿Te importa?

  • ¿Crees que tu desempeño sería mejor si no tuvieras distractores?

  • ¿Es un "tema" para ti?

26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page